2 de mayo de 2023
Javiera Jamis es Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad del Cono Sur de Diageo, compañía de origen británico dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas.
En esta entrevista con Movant Connection nos comenta los pilares de la empresa en materia RSE y los desafíos de fomentar buenas prácticas en la industria de bebidas alcohólicas.
¿Cómo definís a la responsabilidad social empresarial?
Para mí la responsabilidad social empresarial tiene que ver con adoptar un compromiso que va más allá del bienestar individual.
¿Qué es lo que realizan desde Diageo y cuáles son los pilares en materia de sustentabilidad y responsabilidad social empresarial?
Diageo como compañía viene trabajando en una agenda responsabilidad social consistente. Justamente, cumplió hace muy poquito 25 años y durante este año lo estamos celebrando desde su conformación. El 2020 anunciamos el lanzamiento de lo que es nuestro plan de acción a 10 años llamado "Society 2030: Spirit of Progress": lo que busca es poder ayudar a crear un mundo más inclusivo y sustentable. Toda la agenda la alineamos conforme a estos compromisos porque entendemos que nosotros somos parte de una sociedad para poder contribuir de manera más significativa.
Nuestro plan de acción a 10 años comprende 3 ejes principales que lo sostienen. El primero es fomentar el consumo positivo de alcohol, el segundo tiene que ver con ser defensores de la inclusión y diversidad, y un tercer pilar que guarda relación con la sustentabilidad del grano al vaso.
¿Qué sería el consumo positivo de alcohol?
Como compañía, siendo conscientes de que vendemos alcohol, queremos que nuestras marcas sean disfrutadas y que sean parte de momentos de alegría y celebración por quienes pueden disfrutar de estos productos. Hemos diseñado distintos programas e iniciativas que lo que buscan es poder moderar el consumo responsable de alcohol. Para nosotros lo más importante es que los consumidores beban mejor y no de más.
También, abordamos el uso nocivo del alcohol entre menores de edad. De hecho, otra de nuestras grandes iniciativas es el programa "Smashed", que aborda conciencia sobre el uso nocivo del alcohol entre menores de edad, apuntado principalmente a jóvenes, padres y profesores. En Cono Sur estamos activando este programa por primera vez en 6 países.
Asimismo, realizamos la campaña "Derribando Mitos". La misma consiste en educar a los consumidores sobre el consumo responsable y poder transparentar información sobre un montón de mitos que se han entretejidos en las culturas sobre el consumo de alcohol. Abordamos tres mitos principales que son: cómo beber responsablemente alternando agua con comida mientras consumimos alcohol; el segundo mito es concientizar acerca de no dar alcohol a menores de edad; y el tercer mito es que la gente entienda que basamos el consumo en medidas estándares.