6 de noviembre de 2023
"Trabajamos en nuestra estrategia ESG (Impacto Ambiental, Social y Gobierno Corporativo) "Receta del Futuro", que tiene como objetivo impactar positivamente en aquellos sectores en donde tenemos las mayores oportunidades de lograr un cambio significativo. A través de esta estrategia trabajamos en distintos aspectos, como la reducción de residuos y la huella de carbono; la calidad de los ingredientes y nuestros productos; el impacto de toda nuestra cadena de producción".
En esta entrevista para Movant Connection, Fernando Arango, nos comparte el enfoque de compañía socialmente responsable que lleva adelante Arcos Dorados.
¿Cómo definen a la Responsabilidad Social
Empresarial?
En Arcos
Dorados pensamos todo el tiempo cómo mejorar nuestras propuestas, cómo ser más
sustentables y amigables con el medioambiente y cómo potenciar lo que ofrecemos
y hacemos a nuestra comunidad. Eso hacemos con una marca con propósito como es
McDonald's y de eso se trata la responsabilidad social empresarial.
Trabajamos
en nuestra estrategia ESG (Impacto Ambiental, Social y Gobierno Corporativo)
"Receta del Futuro", que tiene como objetivo impactar positivamente en aquellos
sectores en donde tenemos las mayores oportunidades de lograr un cambio
significativo. El programa se desarrolla bajo 6 pilares fundamentales: Empleo
Joven, Economía Circular, Cambio Climático, Abastecimiento Sustentable, Familia
y Bienestar y Diversidad e Inclusión. A través de esta estrategia trabajamos en
distintos aspectos, como la reducción de residuos y la huella de carbono; la
calidad de los ingredientes y nuestros productos; el impacto de toda nuestra
cadena de producción.
¿Qué programas de RSE llevan a cabo en la
actualidad?
En el
último tiempo concentramos nuestros esfuerzos en la campaña "Cambiando un poco,
cambiamos mucho", que invita a los consumidores de McDonald's a apoyar pequeñas
transformaciones que generan grandes resultados.
Una de las
principales acciones que llevamos adelante, es la reducción de plástico en
nuestros empaques. En Argentina, el 84% de los empaques no contienen plástico,
gracias al reemplazo de sorbetes, ensaladeras y otros recipientes, por empaques
compuestos de otros materiales que reducen o eliminan por completo el uso de
plástico. Además, en 2022 logramos alcanzar un 88% de empaques sin plástico a
nivel regional, considerando a todos los países donde operamos.
Trabajamos
fuertemente para tener alternativas dentro de los locales que nos permitan ser
más amigables con el medio ambiente. Un ejemplo de esto es el Proyecto NATAL,
que fomenta el recupero de agua de la condensación de los aires acondicionados
para limpieza exterior. Esta iniciativa fue aplicada en 16 locales y oficina;
se estima una recolección semanal por tanque de 1500 litros.
Implementamos
en más de 150 locales del país el Proyecto de economía circular junto a
Axionlog. Esto nos permite recuperar aceite vegetal usado para biodiesel. El
resto de los locales también recuperan para biodiesel con otros proveedores aprobados
por los organismos.
También tenemos
varias acciones sustentables que desarrollamos durante todo el año y de forma
estacional. El programa "Puertas Abiertas" es un ejemplo que nos permite
mostrar transparencia en todos nuestros procesos y acciones realizadas para
cada meta, con la posibilidad de vivenciarlos en el restaurante.
Además, en
distintos momentos del año y eventos instalamos en el país las estructuras
gigantes con forma de M, que funcionaron como espacio de acopio de plásticos.
Esto fue muy bien recibido por el público en distintas ciudades y nos permitió
colaborar tanto dentro como fuera de los locales. Otra de las actividades estacionales
es la limpieza de playas y educación ambiental en distintas ciudades del país.
En los últimos 3 años más de 5000 personas participaron en ambas actividades y
se recuperaron +2500 kg de residuos plásticos. También trabajamos para que la
construcción de nuestros locales sea amigable con el medio ambiente. Hemos
creado un modelo de locales sustentables; ya contamos con 5 locales 2.0 en el
país y 1 con certificación leed. Respecto a energía, cerramos un acuerdo con
Pampa Energía para inyectar un 25% de energías limpias en 40 de sus locaciones
de Argentina, lo que permite apuntar a una reducción del 36% la huella de
carbono de la operación directa para 2030. En este sentido, incluimos
herramientas de carga para automóviles eléctricos en los locales de Campana,
Olivos, San Isidro, Palermo y en el nuevo local que abriremos en Rosario; esto
se realizó en alianza con Chargebox Net, la compañía con la red más grande de
este servicio en el país. Todo esto nos llevó a obtener el Sello verde y el
reconocimiento de Espacios comprometidos con la diversidad para locales de
CABA, la Certificación A por el ministerio de ambiente en locales de Gran
Buenos Aires (plan GIRSU y, la Certificación en todos los locales de Córdoba
por el municipio (plan GIRSU).
Por otro
lado, dentro de los locales asumimos el compromiso de extender la vida útil de
los residuos generados, promoviendo soluciones circulares en nuestras operaciones.
Fomentamos su reciclaje y posterior reutilización, aportando beneficios para la
sociedad y al medioambiente. En lo referido a los colaboradores, creamos un
nuevo sistema de entrenamiento para todos los ingresos. Este proceso ofrece un e-learning
abordando una sesión exclusiva con temas de cada pilar de receta del futuro.
¿Realizan programas de diversidad?
Trabajamos
mucho en cuestiones de diversidad e inclusión para que quienes forman parte de
la compañía sientan que la marca es un lugar que prioriza sus necesidades. En
este sentido, tenemos el proyecto "Espacio Azul", una iniciativa que propone la
adaptación de los más de 200 locales de todo el país con condiciones que
faciliten la visita de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus
familias. Dentro de los locales también entregamos uniformes sin distinción de
género, sumamos baños inclusivos, una guía de diversidad sexual, capacitaciones
sobre el tema para colaboradores que ingresan a la compañía y nos adherimos a
la Red Pride Connection.
¿Qué desafíos quedan por cumplir?
La responsabilidad social empresarial es muy amplia y sabemos que todavía nos queda camino por recorrer. Sin embargo, estamos muy orgullosos de los avances que hemos logrado como compañía y sabemos que al posicionarnos como referentes en la industria logramos no solo que nuestra compañía avance, sino que además impulsamos a otras a ser parte del cambio.
06/11/2023
06/11/2023